10 abreviaturas en inglés de negocios que debes conocer

Dentro del mundo de los negocios existen abreviaturas en inglés que ayudan a dar rapidez y efectividad al lenguaje. Son diferentes los usos que se le pueden dar, bien sea para comunicación escrita u oral.

Conocer el vocabulario de negocios es importante para comunicar con confianza y conseguir tus objetivos laborales. En nuestras clases de Public Speaking tratamos tanto los aspectos de comunicación no verbal (control de la voz y el cuerpo), como los aspectos lingüísticos que te darán una mayor profesionalidad a la hora de dirigirte a tu público, ya sea un auditorio o en una entrevista de trabajo.

A continuación te mostramos 10 de las abreviaturas en inglés más importantes que debes conocer si trabajas en una empresa y no quieres sonrojarte al no entender lo que te están diciendo en la próxima reunión, ¡a por ello!

  1. Bus: Business (negocios): ¡Esencial! Suele estar presente al lado del número de teléfono en tarjetas de contacto.
  2. B2B: Business to business (De empresa a empresa) B2C: business to costumer (De empresa a consumidor). Habla de la relación directa de dos empresas negociando, o de la misma conexión pero entre empresa y consumidor.
  3. CEO: Chief Executive Officer (Director ejecutivo) CFO: Chief financial officer (Director financiero) CMO: Chief marketing officer (Director de marketing) PM: Project Manager (Jefe de proyectos). Estas son las abreviaturas en inglés de los cargos más importantes de una empresa. Los que deberás conocer si consideras dirigirte a alguno de ellos, o si estás estudiando la empresa como al y su dirección.
  4. FTE: Full time employee (empleado de tiempo completo) PTE: Part-time employee (empleado de medio tiempo). Así podrá distinguirse rápidamente en una oferta de trabajo o en la información que suministre un negocio sobre sus empleados u horarios.
  5. NDA: Non-disclosure agreement (cláusula de confidencialidad). En los negocios muchas veces hay cuestiones de suma delicadeza y de trato interno. Por ello se utiliza este tipo de cláusulas, que pueden estar especificadas en contratos con esta abreviatura.
  6. TOS: Terms of service (términos del servicio). Esta abreviatura es clave. Si no la entiendes es probable que pases por alto las condiciones existentes para ofrecerte un servicio. O tal vez si eres tú quien está ofreciéndolo puedas aplicar la abreviatura.
  7. TIA: Thanks in advance (gracias de antemano). La comunicación fluida, rápida y contemporánea incluye cuestiones como esta para agradecer de forma breve y anticipada la atención prestada.
  8. ENC: Enclosed (Adjunto) es para indicar en un mail, fax o correo físico, que se está añadiendo algo adicional al texto base.
  9. NRN: No reply necessary (No es necesaria una respuesta). Se utiliza cuando un comunicado es solo con fines informativos, o para un mensaje en específico que no requiera feedback.
  10. SEO: Search Engine Optimization (optimización de los motores de búsqueda). Actualmente esta es una de las abreviaturas más utilizadas en el mundo de los negocios, bien sean digitales en su totalidad, o que contemplen ambos factores, entidades físicas y manejo de páginas webs o blogs.

Ahora ya conoces algunas de  las abreviaturas más importantes en el mundo de los negocios, ¡esperamos verte interpretándolas y utilizándolas pronto!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?